Noticias

Noticias (97)

 
 
En el desarrollo de las sesiones ordinarias del mes de febrero, el Concejo Municipal de El Carmen de Viboral, aprobó en segundo debate el primer proyecto de acuerdo para este 2022.
 
Se trata del Acuerdo Municipal 001 que tiene como finalidad la prohibición del uso de poliestireno expandido (icopor) y los plásticos de un solo uso en la Administración Municipal, entes descentralizados, filiales, Concejo Municipal y Personería Municipal del municipio de El Carmen de Viboral y demás aplicables, así mismo, este proyecto busca regular la transición para reemplazar estos articulos progresivamente por alternativas reutilizables, biodegradables u otras, cuya degradación no genere un alto grado de contaminación.
 
Juan David Moreno Betancur, quien fue el concejal ponente de este proyecto, argumentó en su ponencia que “se propone una regulación de cómo se dará la transición para reemplazar progresivamente por alternativas reutilizables, biodegradables u otras cuya degradación no genere un alto grado de contaminación”.
 
De esta manera, el concejal rindió ponencia favorable y fue aceptada y votada positivamente por los 13 corporales del Concejo Municipal, convirtiéndose así en el primer Acuerdo Municipal para este 2022.
 
Servir por el Bien Común es proteger y cuidar el medio ambiente.
 
 

El miércoles 2 de febrero se desarrolló con éxito el acto de posesión de la Mesa Directiva e instalación de sesiones ordinarias para este mes, en las que se realizarán 18 sesiones y una descentralizada en el cañón de Santo Domingo, específicamente en la vereda Dos Quebradas.

Desde el propósito de la mesa directiva quien tiene como eslogan “Servir Por El Bien Común”, es proporcionar espacios de diálogo y de las ideas en las que se puedan pensar verdaderamente en el bienestar de la comunidad carmelitana y a su vez que se mejoren las posibilidades y oportunidades de progreso para todas y todos.   Para este año quienes estarán ocupando las curules de mesa directiva se combinan dos factores importantes que tienen que ver con la juventud y la experiencia: Ramón Alonso Cardona García presidente, Alejandro Arcila vicepresidente primero y Gildardo Idárraga el vicepresidente segundo.

Durante el acto de posesión, que contó con presencia de la comunidad carmelitana,  el presidente Ramón Cardona García hizo alusión a la importancia de trabajar con una visión de inclusión de parte de toda la comunidad carmelitana “nunca va ser posible trabajar sin el apoyo y sin apoyar a los demás, es necesario pensar en sus necesidades y prioridades, en incluir todas las voces, sentires, perspectivas y conciliar con ellas para hacer de este trabajo; un trabajo justo y consciente de todos y cada uno de ustedes” dijo el presidente del Concejo Municipal. De esta manera la Mesa Directiva aseguró contemplar en su imagen institucional el simbolismo de manos unidas que representan todo aquello “que nos encuentra, nos sostiene y nos hace mantener como una verdadera comunidad”.

Finalmente, durante el mes de febrero en el Concejo Municipal, se llevarán las sesiones ordinarias donde se espera contar con la presencia de la comunidad carmelitana, allí en dichas sesiones se escucharán los respectivos informes de las secretarías de la Administración Municipal.

El Carmen de Viboral, 24 de enero de 2022

El pasado 24 de enero en horas de la noche se realizó en el Recinto del Concejo Municipal de El Carmen de Viboral la instalación y posesión de los 15 consejeros de juventud quienes fueron electos el pasado 5 de diciembre donde 1.394 personas votaron en las urnas de nuestro municipio. Los Concejeros de juventud tendrán la oportunidad en el periodo 2022 - 2026 acompañar los procesos juveniles que se desarrollarán en el municipio de manera participativa y siendo ellos veedores de la gestión pública.

Dentro del acto de ceremonia, el presidente del Concejo para el año 2022 Ramón Alonso Cardona García se refirió a la comunidad en general expresando: “desde esas curules que ocupan, aportarán significativamente al imaginario de esperar que todo el resto mundo actúe; ustedes están demostrado que justamente el BIEN COMÚN, comienza cuando servimos desinteresadamente al otro, eso, sin duda alguna, impregnará las actitudes políticas y las dinámicas sociales del resto de la población juvenil a la que representan”. Con estas palabras el presidente y la mesa directiva de la Corporación, les dio la bienvenida a los consejeros electos.

Por otra parte, la Administración Municipal en cabeza del alcalde John Fredy Quintero ha manifestado que en  el Plan de Desarrollo “Más Cerca, Más oportunidades” en su línea 3, seguirá trabajando con estrategias enfocadas a la  educación y participación ciudadana,  le brindará a los jóvenes el acompañamiento óptimo en cada uno de estos procesos “hoy nuestro municipio necesitaba esos liderazgos representados en ustedes, esto va a facilitar la construcción colectiva para la consolidación de una nueva política pública de juventud. Nuestro municipio y como población, aportamos anualmente aproximadamente 3 mil quinientos millones de pesos, en becas, subsidios de transporte, políticas deportivas, laborales, de emprendimiento y estamos convencidos que necesitamos más”, dijo el mandatario del municipio. Así mismo en el acto de posesión, el procurador provincial Diego Andrés Congote hizo referencia a la importancia de ser elegidos y aportar al servicio público donde  invitó a los consejeros de juventud a ser parte de la transformación democrática “ustedes tienen una connotación importante en esa transformación democrática que ha surgido el país y que ha tenido con los Consejos Municipales de Juventud en todo el territorio, es de allí donde ustedes tienen la posibilidad de donde están sentados transformar esas políticas públicas”.

Finalmente el acto de posesión e instalación finalizó con la elección de la mesa directiva para este primer año constitucional de Consejo de Juventud en El Carmen de Viboral siendo electos cómo presidente la jóven María Fernanda delgado, vicepresidente el jóven Luis Fernando Alzate Castaño y secretario el jóven José Miguel Sepúlveda Ortiz; además con la elección de los consejeros que harán parte de la mesa de concertación y de la mesa departamental de los Consejos de Juventud. Felicitaciones a los 15 consejeros de juventud de El Carmen de Viboral se espera que se sigan forjando los espacios de participación en el municipio y que de esta manera se trate de consolidar un territorio para el bien común.

Se informa a la comunidad en general que el próximo lunes 29 de noviembre a las 7:00 p.m. en la sesión del Concejo Municipal se llevará a cabo la elección de la Mesa Directiva del año 2022 y la reelección de la Secretaria General año 2022.

Se realizará transmisión por facebook live @ConcejoElCarmendeViboral

El Carmen de Viboral, 23 de Noviembre de 2021

El Concejo Municipal de El Carmen de Viboral aprueba presupuesto para el año 2022

En segundo debate fue aprobado el Proyecto de Acuerdo 011 de 2021 “Por el cual se adopta el presupuesto de ingresos y egresos para lo comprendido entre el primero (1) de enero y el treinta y uno (31) de diciembre de la vigencia fiscal dos mil veintidós (2022)”, proyecto que busca garantizar los recursos para el funcionamiento de la administración municipal y el de importantes iniciativas para el municipio contempladas en el Plan de Desarrollo 2020-2023 “Más Cerca, Más Oportunidades”

El presupuesto para el año 2022 fue aprobado por un valor de $57.791.474.300 cincuenta y siete mil setecientos noventa y un millones cuatrocientos setenta y cuatro mil trescientos pesos m/l, con un incremento significativo en contraste con el año 2021 de más de 10.000 millones, donde se fortalece la inversión social y las políticas públicas del municipio con el voto positivo de los 13 Concejales de El Carmen de Viboral.

El Carmen de Viboral, 21 de Octubre de 2021

Dos proyectos de Acuerdo aprobados por el Concejo Municipal de El Carmen de Viboral en sesiones extraordinarias

El pasado 5 de octubre el Alcalde Municipal, mediante el decreto 131 citó a el Concejo Municipal de El Carmen de Viboral a sesiones extraordinarias con el fin de estudiar y dar trámite a dos proyectos de acuerdo presentados por la Administración Municipal:

- Proyecto de Acuerdo 009 de 2021 “Por medio del cual se concede autorización al alcalde municipal para comprometer vigencias futuras”.

- Proyecto de Acuerdo 010 de 2021 “Por medio del cual se autoriza al alcalde municipal los alivios tributarios contemplados en los artículos 45,46 y 47 de la ley 2155 de 2021”

Producto del debate que se llevó a cabo en sesión plenaria con el fin de darle trámite a estos proyectos, se convierte en Acuerdo Municipal el Proyecto de Acuerdo 009 de 2021 “Por medio del cual se concede autorización al alcalde municipal comprometer vigencias futuras”, proyecto que busca garantizar el recurso para el funcionamiento de la administración municipal y el de importantes iniciativas para el desarrollo del municipio contempladas en el plan de desarrollo 2020-2023 “Más Cerca, Más Oportunidades”
Durante el debate de este proyecto, donde se realizó una votación de proyecto por proyecto, quedan aprobadas vigencias futuras para importantes iniciativas dentro de las cuales se destacan el sistema público de bicicletas, la adecuación de infraestructura del centro de discapacidad, convenios con el Instituto de Cultura y Mejoramientos de Viviendas dirigidos a la zona rural del municipio.De igual manera, se retiran los proyectos de vigencias futuras de Convenio con el Hospital San Juan de Dios para ejecución de recurso proveniente de la taza prodeporte y renting de impresoras para el funcionamiento, por decisión de la corporación.

De igual manera, se convierte en Acuerdo Municipal el Proyecto de Acuerdo 010 de 2021 “Por medio del cual se autoriza al alcalde municipal los alivios tributarios contemplados en los artículos 45, 46 y 47 de la ley 2155 de 2021”, un proyecto que busca reducir transitoriamente sanciones y tasas de interés en un 80% para los sujetos de obligaciones administradas por el municipio de El Carmen de Viboral, siempre y cuando estas obligaciones hayan sido suscritas antes del 30 de junio del 2021 y paguen o suscriba un acuerdo de pago antes del 31 de diciembre del 2021.

Martes, 24 Agosto 2021 20:51

La UAI una realidad para El Carmen de Viboral

Escrito por

El Carmen de Viboral, 24 de agosto de 2021

APROBADO, En el Concejo Municipal del municipio de El Carmen de Viboral, en segundo debate, el Proyecto de acuerdo 007 de 2021 "Por medio del cual se institucionaliza el programa de Unidad de Atención Integral UAI"

Producto del debate que se llevó a cabo en sesión plenaria, que contó con la asistencia de profesionales de apoyo de la Administración Municipal y participación de la comunidad, este proyecto se convierte en acuerdo municipal, haciendo realidad la institucionalización de la Unidad de Atención Integral UAI.

Durante la sesión donde se dio segundo debate, varios representantes de la comunidad con capacidades especiales dieron su intervención mostrando las bondades del proyecto, teniendo como resultado el voto positivo de todos los Concejales.

Este proyecto fue presentado por la Administración Municipal, los ponentes de este proyecto fueron los Concejales, Camilo Morales y Jorge Giraldo, quienes dieron una ponencia positiva al proyecto. Que tiene como objetivo desarrollar una estrategia de acompañamiento municipal a varios sectores para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, acciones afirmativas, ajustes razonables y diseños universales para contribuir a minimizar las barreras de acceso, comunicación, comprensión y movilidad en los distintos sectores de la gestión pública.

Algunas de las bondades de este proyecto son:

- Crear líneas de actuación diferenciada para acompañar a los distintos sectores de la gestión pública en la equiparación de oportunidades de aprendizaje, participación, promoción, acceso a salud, trabajo y desarrollo humano de la población con discapacidad.

- Fortalecer el proceso de transformación institucional hacia la Educación Inclusiva, en los Establecimientos Educativos oficiales y del proceso de formación vocacional, pre- ocupacional, y prevocacional en el Centro de Inclusión y atención a la diversidad.

- Crear alianzas estratégicas con el sector salud, recreación, cultura, deportes, y articulaciones especificas con las entidades encargadas del desarrollo económico y competitividad, infraestructura y movilidad, así como con el sector productivo para garantizar la atención integral y los derechos básicos de la población con discapacidad.

- Desarrollar la propuesta de formación ocupacional, pre-vocacional y pre-laboral en el Centro de Inclusión y Atención a la Diversidad del Carmen de Viboral, a través de una modalidad de educación flexible y extra curricular para garantizar el derecho a la educación de la población en mayor riesgo de exclusión.

"En nuestro municipio desde hace mucho necesitábamos de este programa, mediante éste podremos contar con recursos humanos, didácticos y pedagógicos apropiados para apoyar la inclusión educativa y la accesibilidad en la prestación de servicios para proveer más oportunidades y generar herramientas de vida a las personas con capacidades diversas" así lo manifestó, Camilo Morales, Presidente del Concejo Municipal de El Carmen de Viboral.

El Carmen de Viboral, 30 de julio de 2021

AHORA EL CARMEN DE VIBORAL TIENE UNA NUEVA EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO

El Concejo Municipal de El Carmen de Viboral aprobó el proyecto de acuerdo 006 de 2021, Por medio del cual se crea la empresa industrial y comercial del estado, de orden municipal, denominada empresa de desarrollo urbano y rural del municipio de El Carmen de Viboral.

Se aprueba el proyecto con el voto positivo de los 13 concejales de la corporación municipal.

El objeto de la empresa de desarrollo urbano y rural del municipio de El Carmen de Viboral, tiene como objetivo principal, el desarrollo de infraestructura que proyecte el municipio, también el desarrollo de proyectos viales, de servicios públicos, urbanísticos e inmobiliarios, gestión de vivienda, promoción, construcción, administración, enajenación, desarrollo, mantenimiento, adquisición, titularización, legalización, integración y reajuste de predios.

Asimismo, podrá celebrar convenios con cualquier entidad pública y privada, desarrollar cualquier tipo de contractos o asociarse o formar consorcios con otras personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, prestadoras o usuarias, buscando siempre el bienestar general de la comunidad carmelitana.